Educar en la fascinación, no en la frustración

domingo, 29 de enero de 2017
"Las investigaciones en neurociencia y educación demuestran que el proceso de aprendizaje es mucho más efectivo y rico cuando combinamos calidez humana, emociones, buen ánimo, cooperación y elementos sorpresa." Marta Ligioiz en Neuromitos en educación


Crédito imagen: ©Quino
¿Por qué la escuela tiene que ser aburrida y frustrante cuando podría y debería ser fascinante?

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la palabra fascinación tiene dos significados distintos, contrapuestos, que nos pueden ayudar a entender cómo es y cómo debería de ser la educación: 1. Engaño o alucinación. 2. Atracción irresistible.

Tradicionalmente (y siempre teniendo en cuenta de que ha habido y hay excepciones), la educación ha sido "fascinante" según la primera acepción de la palabra. Es decir, se ha basado en el engaño de que la escuela debe seleccionar a los mejores, en la farsa de que aprobar es siempre lo mismo que aprender, en la falacia de que "la letra con sangre entra", en la mentira de que un examen sirve para evaluar el aprendizaje. En realidad, la educación que se ofrece en nuestras escuelas debería ser "fascinante" según la segunda acepción porque debería provocar una atracción irresistible en los alumnos.


© Nicolás Pérez, Wikimedia Commons, License CreativeCommons
Para entender mejor lo que hemos explicado, imaginemos que la escuela es un pavo real. Para la mayoría de nuestros alumnos la escuela es como un pavo real que no tiene desplegada su cola, por lo que no le parece atractiva, no capta su atención, no le resulta motivadora.

En cambio, la escuela debería ser siempre como un pavo real mostrando las plumas multicolores de su cola, es decir, debería ser atractiva, interesante y motivadora para los alumnos.

Lo memorístico, lo repetitivo, lo mecánico, lo monótono... no resulta nunca fascinante. Lo significativo, lo sorprendente, lo novedoso, lo creativo, sí.

Los niños no son tontos: un "descubrimiento" que cambiará la educación

domingo, 22 de enero de 2017
"Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocos de ellos lo recuerdan." Antoine de Saint-Exupéry ¡Qué gran descubrimiento para el mundo educativo! Tras arduas investigaciones (leer este párrafo en modo "sarcasmo") hemos averiguado, al fin, que nuestros niños y niñas ni son tan tontos ni tan dependientes ni tan irresponsables...
LEER MÁS...

Todo el mundo sabe de educación

domingo, 15 de enero de 2017
P { margin-bottom: 0.21cm; }A:link { } Crédito foto: https://www.flickr.com/photos/adriensifre/10193979686 "El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona." Aristóteles Tener en casa un ordenador y usarlo como usuario, no me convierte en informático. Que una vez, ante los primeros síntomas de un resfriado decidiera tomarme un...
LEER MÁS...

Decálogo para tener éxito educativo

domingo, 8 de enero de 2017
Todos sabemos que, en educación, no existen recetas mágicas e infalibles para alcanzar el éxito. El problema se agrava cuando ni siquiera somos capaces de ponernos de acuerdo en lo que es el "éxito educativo". Aunque tengo la esperanza de que algún día escolarización y educación sean dos conceptos sinónimos, lo cierto es que hoy en día...
LEER MÁS...
Con la tecnología de Blogger.
Subir